Hay ocasiones en las que el intercambio de divisas se puede convertir en un problema para aquellas personas que tienen la necesidad de enviar o recibir dinero de diferentes países; ya sea porque tengan un negocio que se ha internacionalizado o su tienda favorita se encuentra en otro país, también cuando se hacen transferencias entre familiares a través de las fronteras.

El problema radica en que al recibir dinero perteneciente a otra divisa de otro país al nuestro, se debe hacer una conversión de la divisa del remitente a la divisa destino. Los mercados financieros mueven a diario todas las divisas del mundo así que no es posible que la conversión de la divisa sea la misma todos los días en los que necesitemos dicha conversión. Usualmente este procedimiento es efectuado por las entidades bancarias de destino y estas se encargan de cobrar las comisiones correspondientes del procedimiento.
Como consecuencia de lo mencionado en el párrafo anterior, muchas pequeñas y grandes empresas han encontrado muy complicado el riesgo de la volatilidad de las divisas y las obliga a buscar estrategias para minimizar el impacto.
Cómo ahorrar dinero con el intercambio de divisas
Si ya estás en el área de la internacionalización y tu negocio recibe pagos de otros países, haces compras internacionales, o simplemente recibes o envías a familiares te daremos unos tips para ahorrar dinero:
- Encuentra una billetera virtual, o plataforma que se adapte a tus necesidades, busca una con comisiones bajas al recibir o enviar dinero, calcula el dinero que mueves mensualmente que no sobrepase los topes o vas consiguiendo la plataforma que acepte tus cantidades. Unos ejemplos son: Google Pay, PayPal, Apple Pay, entre otros.
- Transfiere tu dinero desde tu billetera digital a una cuenta bancaria que cuente con bajas comisiones, que además el proceso sea sencillo de llevar a cabo, preferiblemente que sea por internet sin necesidad de acercarse a la entidad bancaria, por ejemplo, Scotiabank Colpatria cuenta con buenas tasas de conversión y el proceso se puede hacer desde la comodidad de tu celular por medio de la plataforma virtual.
- Guarda tu dinero en la cuenta remitente hasta que el precio de la moneda extranjera sea más bajo que tu moneda local, ten paciencia si es necesario y en ese momento realiza la transferencia para que no pierdas dinero por alzas de la moneda extranjera. Así mismo, si te envían a tu cuenta bancaria directamente, en lo posible elige un día en el que la moneda extranjera esté a la baja para reclamar tu conversión.
- Si eres tú quien envía el dinero repite el mismo procedimiento anterior, deposita los fondos cuando la moneda extranjera esté a la baja y retíralos cuando tu moneda local esté a la alza.
- Recuerda que lo más importante si necesitas ayuda con el intercambio de divisas es hablar con un especialista en el tema, crea un plan de estrategias para ahorrar tu dinero en este tipo de intercambios y la única manera es que estés bien informado de este proceso.